Software de publicación asistida para ordenador (PAO) libre, profesional y gratuito
Scribus no tiene nada que envidiar a sus más directos competidores como Adobe InDesign. Se trata de un programa completamente libre y de descarga gratuita.
SCRIBUS | Todas las plataformas
Además, Scribus funciona de forma nativa en todos los sistemas operativos y permite a los profesionales experimentados exprimir al máximo el programa con Linux, Windows o Mac.
La amplia gama de características para diseños de Scribus es comparable en todos los aspectos a las características que se encuentran en los gigantes de la DTP como QuarkXpress y Adobe InDesign.
Aumenta la flexibilidad con Scribus
Scribus te permite preparar los archivos de impresión para impresoras profesionales de una manera simple y flexible.
De tal modo, el foco hay que fijarlo en la visualización que ofrece en pantalla de todos los cambios en vivo, como el de tipografía. Como software de DTP, Scribus es muy apreciado por su sistema WYSIWYG (What You See Is What You Get = lo que ves es lo que obtienes) eficiente y preciso.
¡Sé creativo!
Si nunca has tenido la oportunidad de usar un software de publicación de escritorio, debes saber que funciona de manera muy simple similar a un procesador de textos, con la salvedad de que obviamente pone un énfasis especial en el diseño de los textos, fotos, clips, logos, etc.
Scribus se utiliza comúnmente para obtener:
– Anuncios
– Flyers
– Tarjetas de visita
– Cartas postales
– Catálogos
– Etiquetas
– Periódicos
– Libros
Y sí, obviamente Scribus te permite generar un archivo para editarlo posteriormente en la fase de impresión y obtener una imagen profesional.
¡No tengas miedo, SCRIBUS es simple e intuitivo!
Si pones atención a los detalle, tus exigencias respecto a la estética de las publicaciones son elevadas, te gusta realizar retoques y cambios en sus textos, Scribus te encantará.
Es un programa muy intuitivo que ayuda a los usuarios que descubren el PAO a adentrarse en este universo particular del diseño. No es más complicado que un procesador de textos clásico. Así que puedes probarlo sin preocuparte por Windows (o Mac OSX).
Mucho más que una historia impresa
A día de hoy, todos los tipos de ayudas visuales digitales también son “trabajadas” por sistemas DTP, ya que los formularios en PDF son mucho más atractivos para las CallToAction porque atrae a los lectores, y también para presentaciones animadas porque logran una mayor interacción.
Por lo tanto, todos los documentos que vayan a ser visualizados en formato digital pueden ser creados con Scribus (tanto a nivel profesional, como para principiantes).
Scribus está recomendado para aplicaciones al más alto nivel
Todos los años, el gobierno francés recomienda el software que demuestra “su eficiencia general” a través de la Interministerial Free Software Foundation (SILL).
Scribus tiene licencia GPLv2, por lo que es software libre y ha sido seleccionado en la categoría de software DTP por dicho organismo gubernamental desde hace varios años. Por lo tanto, todas las administraciones francesas usan Scribus en la actualidad.
Los gráficos en Scribus: especificaciones técnicas
Para garantizar una impresión profesional y una calidad sorprendente, Scribus maneja perfectamente el formato de imagen SVG (gráficos vectoriales escalables).
Este formato de archivo, que es muy popular entre los diseñadores gráficos, hace posible manipular imágenes vectoriales (o imágenes en modo de línea) que se componen de objetos geométricos individuales y primitivos geométricos mientras se define para cada uno de los atributos (posición, relleno, etc.) y con la posibilidad de aplicar transformaciones (escalado, rotación, etc.).
Así es como se puede cambiar el tamaño de una imagen vectorial sin pérdida de calidad, a diferencia de los archivos de imagen como BMP (para BitMap), que son todos píxeles.
Para evitar que el resultado de las imágenes vectoriales sea penoso, Scribus admite el formato SVG de forma nativa.
Además de para trabajar con vectores, Scribus también se utiliza:
– Para gestionar la cuadricromía (CMYK)
– Para ajustar los colores planos
– Para definir los perfiles de color ICC
– Para realizar separaciones de colores
Impresiones profesionales gracias a Scribus
Gracias a que cuenta con su propio controlador de impresora (los “controladores”), Scribus logra muy buenos resultados.
Sus controladores internos son PostScript Nivel 3 y soporte Nivel 2.
Esto permite a Scribus enviar información impresa, a través de sus controladores, así como las fuentes y subconjuntos TrueType, Type 1 y OpenType para obtener resultados extremadamente precisos en la tipografía.
El PDF, un formato esencial
Scribus ha cuidado especialmente su soporte de PDF. La transparencia ya se ha implantado en varias versiones, y ahora se puede crear campos de formulario interactivos, agregar anotaciones, marcadores, etc. Lo que hace Scribus es seguir las especificaciones PDF 1.4 y PDF / X-3 para traer todas las características (nuevas) habilitadas por este formato de archivo.
Esto garantiza que el intercambio de archivos PDF sea muy fiable en el campo de la preimpresión, ya que los archivos PDF se comprueban antes de enviarse para eliminar las diferencias en la interpretación de los RIP de PostScript.
Gran variedad de documentos
Scribus es totalmente compatible con el texto de Microsoft Word, salvo por algunas restricciones debido a problemas de licencia. Los formatos nativos comúnmente utilizados en Scribus provienen del mundo del software libre y encontramos los archivos de texto Open / Libre Office Writer, ODT y OpenDocument. Los archivos HTML también son compatibles y se pueden insertar en las presentaciones.
Combinaciones con otro software de DTP
Es muy difícil administrar todos los formatos y, sin embargo, Scribus permite la importación de archivos desde otro software de DTP. De este modo, encontramos:
– Archivos RTF y XTG (QuarkXpress)
– Archivos IDML e IDXML (Adobe InDesign)
– Archivo PUB (Microsoft Publisher)
– Archivos VSD, VXD, VSDX (Microsoft Visio)
Como se puede ver, Scribus permite la compatibilidad con todos (y, por lo tanto, también con sus competidores directos) para ofrecer una flexibilidad ilimitada, ya que es el único software de DTP que también funciona en un ordenador que se ejecuta con sistema operativo Windows, Mac OSX o Linux.
¡Encuentra todos lo colores con Scribus!
Encuentra una lista impresionante de paletas de colores de forma gratuita que, además, se enriquece con las aportaciones de las compañías más grandes de la industria de la gestión del color.
Si deseas obtener resultados óptimos, Scribus te permitirá alcanzarlos a través de su interfaz intuitiva para encontrar todas las opciones disponibles en cuanto a la gestión del color.
Pistas sobre mejoras en futuras versiones
Scribus se mantiene actualizado por una comunidad de voluntarios muy activa que se extiende por todo el mundo. En ocasiones se le ha achacado es la falta de soporte para lenguajes compuestos de símbolos o con símbolos diacríticos que son demasiado complejos, como es el caso de algunos lenguajes indo-arios.
A pesar de contar con el apoyo de los caracteres Unicode, Scribus no puede admitir actualmente textos en árabe, hebreo, hindi y, en general, los sistemas de escritos asiáticos. Aquí se abre un camino muy interesante para Scribus que supondrá un gran desafío técnico.
¿Sabías qué? Scribus permitió estas publicaciones
Existen varias publicaciones y libros que fueron diseñados gracias a Scribus. Te podemos dar algunos ejemplos:
– Los libros Fest-Noz, Wild Escapes, The Book of Art y, en general, todos los libros publicados por Editions Nzoi
– La revista Passerelle Eco
– Las publicaciones mensuales Le Tigre, La Brique, Kick and Rush Magazine
– Las publicaciones trimestrales Las otras voces del planeta, Lutopik y Cheap
Scribus, la reunión anual
Puedes encontrar a todo el equipo de desarrolladores de Scribus en las reuniones internacionales del Libre Graphics Meeting (LGM). Los desarrolladores, pero también los usuarios, pueden reunirse una vez al año para discutir el futuro del software libre en el campo de las artes gráficas.
También encontrarás comunidades de software libre como Inkscape, GIMP, sK1, Blender, la Biblioteca de imágenes prediseñadas abiertas, la Biblioteca de fuentes abierta y muchas más.
Si te apasiona el mundo de la autoedición y las artes gráficas, no dudes en echar un vistazo a estos otros programas que son complementos perfectos de Scribus y que te permiten crear tu propio entorno pequeño.
Con estos programas tienes todo lo necesario para obtener unos resultados gráficos excepcionales.
Consejo: ¿cómo usar legalmente los colores Pantone con Scribus?
La compañía Adobe solía crear versiones de sus paletas Pantone para Illustrator, pero hoy podemos encontrar los palets de la serie Pantone Plus de forma gratuita sin la necesidad de tener una licencia de Illustrator.
Simplemente tienes que descargar el archivo ZIP que contiene la paleta Pantone, descomprimirlo y convertirlo en un archivo ABC utilizando un software como SwatchBooker.
Sería una pena no poder encontrar en Scribus el soporte del sistema Pantone (PMS).
Al transformar los archivos EPS en ABC, podrás beneficiarte de estas paletas de colores que se encuentran en la mayoría del software comercial de DTP.
Otras ventajas importantes:
– Scribus está disponible en más de 25 idiomas
– Scribus integra un motor de secuencias de comandos Python
– Scribus se ejecuta en Windows, Mac OSX y Linux
– Scribus es gratis y lo seguirá siendo